Editorial:
Los avances tecnológicos en el área bioquímica acortan tiempos y aumentan la exactitud de los diagnósticos genéticos y moleculares en diversas patologías.
Este número trae una serie de notas que permiten dar cuenta sobre diferentes temas. Conociendo la importancia del tratamiento en el cáncer les acercamos la revisión de un artículo que destaca la importancia de la farmacogenética y farmacogenómica en el tratamiento del cáncer de seno. Siempre aportando nuevas herramientas y conocimientos en todos los planos de la Bioquímica clínica el Área de Proteínas de laboratorio MANLAB – Diagnóstico Bioquímico y Genómico – nos presenta un trabajo con diferentes casos clínicos donde evalúan e interpretan de manera visual la curva obtenida por electroforesis capilar. Además, les acercamos una revisión con las actualizaciones sobre el diagnóstico y el manejo de las enfermedades mitocondriales. También les presentamos un artículo donde proponen un nuevo marcador – cistatina C - como prueba de rutina para evaluar la función renal en pacientes pediátricos. Un equipo multidisciplinarios de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colombia nos presentan un trabajo donde estudian la asociación entre los niveles séricos del factor neurotrófico derivado del cerebro durante el embarazo y la preeclampsia. Teniendo en cuenta la importancia en el diagnóstico del estado eritrocitario les acercamos un trabajo donde desarrollan una nueva herramienta que permite clasificar automáticamente los glóbulos rojos en frotis de sangre periférica. Por último les presentamos un artículo donde describen las características clínicas, imageonológicas y bioquímicas de pacientes diagnosticados con hiperglicemia no cetósica.
En los últimos años los avances en la ciencia básica, clínica y transnacional han transformado el campo de las determinaciones bioquímicas, esperamos poder transmitirles en esta nueva edición toda la información que ayude al conocimiento y progreso de nuestra profesión.
Dr. Gerardo De Blas
Director de Contenidos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nota 1: Tratamiento de cáncer de seno y farmacogenética.
El cáncer de seno es una enfermedad con gran impacto a nivel mundial dado que es una de las patologías con mayor prevalencia en mujeres y el cáncer con mayor tasa de mortalidad en varios países. La variabilidad humana hace necesario caracterizar cada población, para obtener la descripción de los polimorfismos genéticos asociadas con diferentes desenlaces. El uso de la farmacogenética y farmacogenómica, en pacientes con cáncer de seno tiene como fin, generar una salud personalizada que permita tratar a cada paciente como individuo y no como enfermedad, pues cada paciente tiene necesidades particulares a la hora de suministrarle un tratamiento. En la presente revisión se presentan las variantes genéticas reportadas en la literatura, donde se evalúan diferentes poblaciones y su posible uso como herramienta para medicina de precisión.
Autores: Yeimy Viviana Ariza Márquez*, Ignacio Briceño Balcázar**, Fabio Ancízar Aristizábal
Introducción:
El cáncer de seno está conformado por un grupo de neoplasias malignas que tiene su origen en la proliferación acelerada a causa de pérdida del control del ciclo celular por alteración en al menos uno de los siguientes genes: BRCA1, BRCA2, P53 y PTEN, y en otros casos por razones desconocidas (Dunning et al., 1999). Puede estar localizado a nivel de los ductos o los
lobulillos siendo el ductal el más frecuente. El término «Carcinoma in situ» se refiere al tipo de cáncer que se encuentra confinado en la luz de los ductos o de los lobulillos glandulares, sin invadir los tejidos vecinos. Por su parte, el carcinoma invasivo prolifera hasta romper la llamada membrana basal y extenderse infiltrando los tejidos que rodean a los ductos y lobulillos mamarios, penetrando así el tejido circundante (McCafferty et al., 2009).
Se presenta tanto en hombres y mujeres, aunque el cáncer de mama femenino es más frecuente. Las cifras reportadas para mortalidad por cáncer de seno en el periodo del 2000-2006 en Colombia fueron de 12.287 personas, con una tasa cruda de 8,3 anual y una tasa ajustada por edad de 9,2 anual (Piñeros et al., 2010), adicionalmente, de acuerdo a lo reportado por GLOBOCAN (2012) la tasa de incidencia de cáncer de seno en mujeres para Colombia fue del 23,4% (8.686 casos) y la tasa de mortalidad fue del 13,8% (2.649 defunciones).
Nota 2: Evaluación e Interpretación Visual de la curva obtenida por Electroforesis Capilar: Resultados inesperados.
En el siguiente trabajo el Área de Proteínas de MANLAB Diagnóstico Bioquímico y Genómico nos presentan seis casos de pacientes donde evalúan e interpretan de manera visual las curvas obtenidas por electroforesis capilar utilizando los equipos Capillarys 2 y Capillarys 2 Flex Piercing Sebia. Los volúmenes trabajados brindan la posibilidad de observar las más variadas formas de presentación de las curvas.
Autores: Baigorria, Laura; Invernizzi, Antonella; Osatinsky Raquel.
Introducción:
La inspección visual de un proteinograma realizado por una persona entrenada, permite efectuar una evaluación semi cuantitativa de las diversas fracciones proteicas, que dan una información clínica, que no se obtiene de otra manera. Estos conceptos fueron definidos por el primer Comité de Expertos en Electroforesis de Proteínas en el año 1966, y veinte años después sigue considerándose válida la inspección visual de un proteinograma sobre
agarosa, así como la de una curva realizada por electroforesis capilar. Los métodos semi y totalmente automatizados nos permiten obtener resultados muy confiables, que sumados al análisis de las características de la corrida o la forma que presentan las diferentes fracciones de una curva, contribuyen a precisar con mayor información el diagnóstico del paciente.
La electroforesis capilar (EC) es un método de fraccionamiento basado en la diferente velocidad de migración de las distintas proteínas cargadas bajo la acción de un campo eléctrico. Separa las moléculas en función de su movilidad electroforética en un buffer a un pH dado según su punto isoeléctrico, por acción de un flujo electro endosmótico importante. La detección de las fracciones proteicas es directa, y la curva obtenida expresa los valores reales de las mismas. No existen los pasos correspondientes a la coloración y decoloración de las corridas, por tanto, la figura que se observa similar a la de una electroforesis en agarosa a un costado de la pantalla, es virtual
Nota 3: Actualización sobre el tema de enfermedades mitocondriales.
Las enfermedades mitocondriales son un grupo de patologías multisistémicas heterogéneas en las cuales la presentación clínica; genética, bioquímica e histopatológica muestran una disfunción mitocondrial. En el siguiente trabajo les presentamos una revisión sobre el diagnóstico y manejo de las enfermedades mitocondriales.
Autores: María Elena Pérez Hidalgo1, Aliuska Boue Avila2, Adisnubia Boue Avila3, Mario Martínez Cañete4, Leonor Cruz Lage 5.
Introducción:
Las mitocondrias desempeñan diferentes funciones, una de las fundamentales es la respiración celular, por medio de ella, la célula obtiene energía metabólicamente. Se conoce una serie de enfermedades metabólicas relacionadas con las enzimas
mitocondriales denominadas enfermedades mitocondriales. Los estudios epidemiológicos muestran que estas enfermedades no son infrecuentes y se conoce una prevalencia de 16,3/100000 en población adulta cuando se estudian pacientes con historia familiar y criterios clínicos bien definidos.
Las mitocondrias poseen un sistema genético propio, capaz de replicar, transcribir y traducir la información genética que contiene. El ADN mitocondrial (ADNmt) ene información para 37 genes: 2 ácidos ribonucleicos ribosómicos (ARNr), componentes de los ribosomas específicos mitocondriales, 22 de transferencia (ARNt), que son capaces de leer todo el código genético y 13 polipéptidos que forman parte de 4 de los 5 complejos multienzimácos de la cadena respiratoria: siete genes del complejo I: MTND1, MTND2, MTND3, MTND4L, MTND4, MTND5, MTND6; un gen del complejo III: MTCYB; tres genes del complejo IV: MTCO1, MTCO2, MTCO3; y dos genes del complejo V: MTATP6, MTATP8).
Nota 4: Cistatina C como prueba de rutina para evaluar la función renal en pacientes pediátricos.
El continuo desarrollo del riñón, de la masa muscular, las interferencias analíticas de ciertos metabolitos como la bilirrubina y la hemoglobina y/o la hemólisis in vitro que ocurre con la colección de muestras en pacientes pediátricos, influyen en la concentración de creatinina, que es a la fecha el marcador endógeno de la función renal más utilizado. Estas dificultades metodológicas han llevado al equipo de profesionales del presente trabajo proponer comparar la tasa de filtración glomerular para cistatina C en pacientes pediátricos. Los resultados obtenidos permiten concluir que cistatina C puede identificar un mayor número de pacientes con factores de riesgo en enfermedades renales.
Autores: Marcela Salazar García1a, Israel Parra Ortega2b, Miguel Klunder Klunder3c, Margarita Martínez Arias2d, Herlinda Vera Hermosillo3e, María Angelina Benavides Badillo4b, Briceida López Martínez5f.
Resumen:
Numerosos estudios han demostrado que los niveles plasmáticos de cistatina C tienen más exactitud que los de creatinina en la estimación de la tasa de filtración glomerular (eTFG). Sin embargo, no se utiliza como prueba rutinaria en el diagnóstico de patologías renales pediátricas. El objetivo de este estudio fue comparar la TFG para cistatina C en pacientes pediátricos mexicanos con y sin exposición a factores de riesgo para presentar Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y corroborar las ventajas de emplear este marcador en el diagnóstico oportuno de patologías renales en relación con la creatinina. Se analizaron 106 muestras para estimar la TFG. Se cuantificó la concentración de creatinina y cistatina C, sustituyendo los valores en las fórmulas MDRD v-4 y Filler y Lepage, respectivamente. Se compararon las concentraciones tanto de creatinina como de cistatina entre los grupos de estudio por medio de U de Mann Whitney. Asimismo, se evaluó la correlación entre estos dos metabolitos divididos por presencia o no de factores de riesgo para presentar la enfermedad renal. Se observó una correlación entre las concentraciones de creatinina y cistatina C sérica, tanto en el grupo de pacientes sin factores de riesgo para IRA (r=0,936, p<0,001) como en los que sí presentaron factores de riesgo para IRA (r=0,952, p<0,001). El grupo con factores de riesgo mostró concentraciones mayores tanto de cistatina como de creatinina, así como de eTFG para ambos metabolitos. La cistatina C muestra una buena correlación con la creatinina. Por otro lado, la cistatina alterada identificó a un mayor número de pacientes con factores de riesgo para IRA, por lo cual se propone su uso como prueba de escrutinio en pacientes pediátricos.
Nota 5: Niveles séricos del factor neurotrófico derivado del cerebro durante la gestación normal y la preeclampsia
La preeclampsia (PE) es una enfermedad específica del embarazo, también llamada toxemia del embarazo, que se caracterizaba por hipertensión y por proteinuria concurrente, algunas veces con manifestaciones clínicas de un compromiso multiorgánico. La PE es una de las princi-pales causas de mortalidad materna en el mundo. Considerando las propiedades angiogénicas del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) y la disfunción endotelial de los vasos sanguíneos presente en la PE, se ha propuesto una posible asociación entre el BDNF y PE. En el siguiente trabajo determinan si existe asociación entre los niveles séricos de BDNF durante el embarazo y la preeclampsia.
Autores: Liza Colorado-Barbosa1 ,Cristian Benites-Barrera1 ,Rubén Darío Contreras-Escorcia1
María Fernanda Garcés-Gutiérrez2, Jorge Eduardo Caminos-Pinzón2, Ariel Iván Ruiz-Parra1,3
Edith Ángel-Müller1.
Resumen:
La preeclampsia (PE) es una de las principales causas de mortalidad materna y perinatal en el mundo, aparece en la segunda mitad de la gestación y actualmente no hay marcadores que la detecten en forma temprana. Dadas las propiedades angiogénicas del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) y la disfunción endotelial de los vasos sanguíneos presente en la PE, se ha propuesto una posible asociación entre el BDNF y PE.
Objetivo. Determinar si existe asociación entre niveles séricos de BDNF durante el embarazo y la preeclampsia.
Materiales y métodos. Estudio de cohorte prospectivo longitudinal. Se seleccionaron 13 pacientes quienes desarrollaron PE y 31 gestantes de curso normal. Se midieron variables antropométricas y niveles de BDNF, glicemia, insulina y perfil lipídico en la gestación temprana, media y tardía. Se practicó un modelo de regresión logística para verificar si los niveles de BDNF, en conjunto con otras variables, pueden explicar el desarrollo de PE.
Nota 6: Clasificación automática de glóbulos rojos en frotis de sangre periférica
El diagnóstico del estado eri-trocitario en frotis de sangre periférica es un proceso realizado normalmente de forma manual a partir de la observación micros-cópica, lo cual implica una considerable inversión de tiempo y recursos, además de posibles problemas de subjetividad y dificultad en la reproducibilidad del diagnóstico. En el siguiente trabajo se desarrolló una herramienta que permite clasificar automáticamente los glóbulos rojos en frotis de sangre periférica.
Autores: Marcela Mejia F1, Marco Alzate2, Javier Rodríguez V1.
Resumen:
En el campo de la medicina es usual la utilización de parámetros descriptivos y cualitativos para el establecimiento de diferencias entre normalidad y enfermedad. Tal es el caso del análisis de frotis de sangre periférica, proceso de uso clínico diario que es realizado por un experto a partir del análisis microscópico, con base en características cualitativas basadas en la morfología del eritrocito (1,2). Así, en general, el eritrocito normal o normocito se identifica como un disco ovalado y bicóncavo que carece de núcleo y de la mayoría de organelos, tiene un diámetro entre seis y ocho μm con una región pálida central de no más de tres μm de diámetro, y tiene una apariencia roja/naranja bajo el tinte de Wright. Esta forma básica se ve alterada bajo algunas condiciones patológicas particulares. El acantocito, por ejemplo, presenta proyecciones gruesas espaciadas de manera irregular, mientras el equinocito presenta proyecciones más pequeñas y espaciadas regularmente. En el degmacito se pierde una porción semicircular del borde de la célula. El eliptocito es un óvalo más alargado, por lo que también se conoce como ovalocito o célula cigarro. El leptocito (o Codocito) tiene un área central de tinte intenso rodeada por un anillo pálido y, posteriormente, por otro anillo intenso en el borde de la célula, de donde surgen los nombres sugestivos de sombrero mejicano o célula de ro al blanco.
Nota 7: Caracterización clínica, bioquímica e imagenológica en una cohorte de pacientes diagnosticados con hiperglicinemia no cetósica clásica: estudio ambispectivo 2000-2014, Medellín, Colombia.
La hiperglicinemia no cetósica (HGNC) es un error innato del metabolismo del grupo de las aminoacidopatías, de carácter autosómico recesivo, causado por un defecto en el sistema de clivaje de la glicina. La HGNC es frecuente, por lo cual es necesario que se dispongan pruebas bioquímicas y moleculares necesarias para el diagnóstico oportuno, manejo integral y asesoría genética. En el presente trabajo se describen las características clínicas, imageonológicas y bioquímicas de pacientes diagnosticados con hiperglicemia no cetósica.
Autores: Juliana Trujillo Gómez (1), Sandra Milena Tobón Carvajal (2), Blair Ortiz Giraldo (3), Sandra Catalina Mesa Restrepo (4), Gabriel Jaime Vélez Rengifo (5), José William Cornejo Ochoa (6)
Introducción:
La hiperglicinemia no cetósica (HGNC) es un error innato del metabolismo del grupo de las aminoacidopaas, de carácter autosómico recesivo, causado por un defecto en el sistema de clivaje de la glicina. Es una entidad rara y no se conoce su incidencia en Colombia.
Objetivo: Describir características clínicas, bioquímica e imagenológicas en una cohorte de pacientes diagnosticados con hiperglicinemia no cetósica clásica.
Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo, ambispectivo, en el periodo enero 2000-2014, en varios centros de Medellín.
Resultados: Se incluyeron 20 pacientes que cumplían criterios de inclusión, de los 35 pacientes que cumplían con el criterio de búsqueda, en su mayoría de sexo femenino y con un Apgar adecuado al nacer. El promedio de inicio de los síntomas fue de 2,6 días; somnolencia, hipoacvidad, apnea, convulsiones y singulto fueron los principales síntomas, y las convulsiones de tipo focal las más frecuentes. La relación glicina LCR/plasma en promedio fue 0,42. El patrón estallido supresión en el electroencefalograma y la ausencia o retraso en la mielinización de la sustancia blanca supratentorial en la resonancia magnética fueron hallazgos comunes.