Antígeno SARS-CoV-2 por inmunocromatografía en oro coloidal.

Una campaña y una oportunidad para un abordaje personalizado de la enfermedad
Buenos Aires, febrero 2021 –Cada 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una iniciativa que tiene como principal objetivo la concientización sobre la enfermedad, desde la reducción de los factores de riesgo hasta destacar la importancia de la detección en etapas tempranas y promover una mejora en el acceso al diagnóstico y los tratamientos. En este sentido y para acompañar a cada una de las personas que transitan esta enfermedad y a sus allegados, Roche Argentina lanza #CánSER,una campaña que invita a reflexionar sobre el valor de las experiencias personales como fuerza movilizadora en la evolución del tratamiento de cada paciente.
Cada año, 130.000 argentinos son diagnosticados con cáncer, sin embargo, cada caso, como cada persona, es único. Cada paciente transita la enfermedad a su manera, siente a su manera y escribe su historia, inspirando a nuevas historias llenas de esperanza.“Cada paciente es único y su enfermedad también lo es desde el punto de vista biológico. Esto significa que aúncuando dos personas tengan el mismo tipo de cáncer, las alteraciones genéticas del tumor pueden diferir entre uno y otro y, por ende, las terapias pueden ser más o menos efectivas. Por este motivo, en la actualidad, abordamos el tratamiento de cada persona diagnosticada con cáncer desde la medicina personalizada, que significa ofrecer, a través de un diagnóstico preciso, un tratamiento individualizado en el momento oportuno. De este modo, se busca salir del modelo de un tratamiento único para todos los pacientes e incorporar abordajes terapéuticos personalizados basados en el entendimiento integral del paciente, esto es, sus características clínicas y la información genética del tumor”, señala María Julia Caffaro, Directora Médica de Roche Argentina.
Perkin Elmer PCR RT + extracción
Ruben Kaplan Krep
Biodiagnostico S.A.
Tel.: +54 11 4300-9090
Móvil: +54 911 4425-2727
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Extracción Automatizadade ARN / ADN || DISEÑO COMPACTO
Biodiagnostico S.A.
Tel.: +54 11 4300-9090
Móvil: +54 911 4425-2727
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.biodiagnostico.com.ar
ETC Internacional S.A.
Allende 3274
(C1417BMV) Ciudad de Buenos Aires
Argentina
Tel. y Fax: (+54 11) 4639 3488 (líneas rotativas)
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitio web: undefined">undefined
Ruben Kaplan Krep
Biodiagnostico S.A.
Tel.: +54 11 4300-9090
Móvil: +54 911 4425-2727
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.biodiagnostico.com.ar
Roche Diagnóstica cuenta con un portafolio integral para el tamizaje integral de enfermedades infecciosas en bancos de sangre y de plasma -incluyendo Serología, NAT y Automatización-.
NOTA EN PDF: http://www.revistabioanalisis.com/images/flippingbook/Rev%20103n/Nota%203.pdf
Los bancos de sangre requieren soluciones confiables y eficientes que les permitan suministrar productos sanguíneos seguros a tiempo. La compañía está fuertemente comprometida con su rol de socio estratégico de los laboratorios y bancos de sangre. Por eso ha desarrollado soluciones que proporcionan confiabilidad, eficiencia y seguridad:
-la tecnología innovadora de sus productos contribuye a una sangre más segura y mantiene un adecuado flujo de trabajo, minimizando la intervención del usuario, previniendo la contaminación cruzada y ofreciendo completa trazabilidad de las muestras.
-la alta especificidad de los ensayos Elecsys® junto a los cortos tiempos de reacción y la automatización generan ahorros de tiempo considerables.
-la elevada sensibilidad de nuestras pruebas y la amplia cobertura en términos de genotipos permiten una detección confiable de las infecciones, aún en sus etapas más tempranas, contribuyendo a elevar la seguridad de los productos sanguíneos a transfundir.
Los analizadores cobas® brindan confianza para un tamizaje seguro y al mismo tiempo proporcionan procesos altamente estandarizados que reducen la intervención manual y el riesgo de error.
Las múltiples opciones y combinaciones que ofrecen las plataformas cobas e se ajustan a las necesidades cambiantes de los bancos de sangre y laboratorios, con foco en la obtención de sangre segura y resultados veloces. Estas plataformas con tecnología de electroquimioluminiscencia (ECL) constituyen una solución veloz y confiable para el tamizaje serológico en banco de sangre. Por su parte, el tamizaje de las donaciones con la tecnología de amplificación de ácidos nucleicos (NAT) en los instrumentos cobas s201, permite elevar la seguridad de la sangre a transfundir, con una detección precoz del período de ventana.
Estimado Profesional
Tal como fuera anunciado oportunamente, ya se encuentra disponible el nuevo kit serológico para detección de anticuerpos anti IgG COVID-19 (Access SARS CoV-2 IgG), por quimioluminiscencia, Beckman Coulter.
El kit está desarrollado con proteína recombinante del RBD de la proteína “Spike” del virus lo que le otorga la capacidad de detectar anticuerpos con mayor probabilidad de conferir inmunidad perdurable permitiendo reducir falsos negativos y falsos positivos.
La primera entrega está programada para los primeros días del mes de julio.
Y, a partir de allí, esperamos contar con stock local suficiente para el normal abastecimiento.
Aprovechamos también para anunciar el próximo lanzamiento del kit serológico para detección de anticuerpos anti IgM COVID-19 (Access SARS CoV-2 IgM), para los próximos meses.
Principales características del kit COVID-19 IgG Access Beckman Coulter
(BKC58961 SARS-CoV-2 IgG Access):
Quedamos a su disposición para cualquier información adicional.
Puede realizar su reserva para la provisión de los primeros kits.
En respuesta a este mail, nos sería de mucha utilidad conocer el volumen mensual que estima que podría consumir de COVID-19 IgG Access
Saludamos muy atentamente