tapa124

Editorial:

 

El mes de abril está con nosotros. ¡Bienvenidos! Otro mes que nos complace compartir con nuestros lectores.

En nuestra nota de portada, la presentación de la valoración de una herramienta digital para el recuento efectivo de bacterias y levaduras; una práctica habitual en laboratorios de microbiología.

Dedicamos una nota al día Mundial de la Enfermedad de Chagas que conmemoramos el 14 de abril. Es relevante realizar serología y poder detectar precozmente la enfermedad en el recién nacido, con la posibilidad de tratamiento a tiempo.

Y este mes nos enfocamos en el corazón en gran medida. Nunca es demasiado hablar de los riesgos que pueden desencadenar enfermedades cardiovasculares. Por esta razón, les brindamos dos artículos sobre factores que pueden desencadenar enfermedades cardíacas en adolescentes y mujeres sanas.

Nos despedimos por el momento, hasta nuestra próxima edición.

Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo” (Arquímedes de Siracusa)

Dra. Paola Boarelli

Directora de Contenidos

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nota 1: Conteo de bacterias y levaduras en imágenes digitales

Fundamento: en los laboratorios de micr-biología, la identificación y conteo de microorganismos es un procedimiento habitual. Aunque existen en el mercado equipos que posibilitan su realización de manera automática o semiautomática, son muy costosos, por lo cual esta tarea, difícil e irritante para los ojos, la siguen realizando los expertos de manera tradicional mediante la observación de las muestras en los microscopios, con la consiguiente variabilidad entre ellos.

Objetivo: proponer un nuevo método para el conteo de bacterias y levaduras en imágenes digitales, bajo diferentes magnificaciones, tomadas a bioproductos de origen microbiano obtenidos por fermentación.

Descargar notas en PDF

Nota 2: Antígeno nativo y no nativo para determinar la seroprevalencia de Trypanosoma cruzi en mujeres embarazadas en el estado de Morelos, Méxiémica, de importancia global, causada por Trypanosoma cruzi.

Objetivo: Determinar la prevalencia de anticuerpos contra T. cruzi en mujeres embarazadas en el estado de Morelos, México.

Materiales y Métodos: Se analizaron 1.620 sueros de mujeres embarazadas mediante dos pruebas serológicas: ELISAc (antígeno crudo nativo) y ELI-SAr (antígeno recombinante, no nativo).

Descargar notas en PDF

Nota 3: Factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares en pacientes mayores de 18 años

Introducción: las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de morbilidad y mortalidad, a pesar de las mejoras en los resultados clínicos y la introducción de nuevos fármacos.

Objetivo: evaluar la influencia de factores riesgo en el desarrollo de enfermedades cardiovas-culares en el adulto de 18 años o más.

Descargar notas en PDF

Nota 4: Riesgo cardiovascular en mujeres sanas

Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son un problema de salud y una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Presentan alta morbilidad y mortalidad en mujeres de entre 40 y 59 años, período que coincide con la menopausia natural.

Objetivo: Caracterizar el riesgo cardiovascular en pacientes femeninas sanas.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, en 96 mujeres sanas. Fueron estudiadas variables epidemiológicas, clínicas, la valoración nutricional, circunferencia abdominal, estudios de laboratorio (triacilglicéridos, glucemia y colesterol total) y se realizó estratificación del riesgo cardiovascular. Se realizó un análisis de frecuencias y se empleó el test de ji cuadrado de Pearson para las comparaciones.

Descargar notas en PDF

 

Nota 5: ALIFAX Soluciones Innovadoras en Diagnóstico Clínico

 

ALIFAX cuenta con más de 30 años en el sector del diagnóstico in vitro, con sede en Italia y otras filiales en todo el mundo, incluido Brasil.

Su trabajo tiene como concepto primor-dial, que cada proyecto comienza recordando que hay una persona detrás de cada muestra.

Su compromiso con este objetivo los hace desarrollar su labor, sabiendo que es posible salvar vidas reduciendo el tiempo de diagnóstico.

La innovación significa reducir las estancias hospitalarias y mejorar la calidad de vida del paciente.

Descargar notas en PDF


Registrarse

Si desea recibir la Edición Digital en tu mail déjanos tus datos

BANNER NEW GLYMS

BANNER NEW SIEMENS

banner 2021 3

BANNER NEW LAB MEDICINA